Transforma tu empresa con energía solar: ahorro garantizado y compromiso ambiental
La revolución de la energía solar está transformando el ecosistema empresarial colombiano. Cada vez más compañías están descubriendo los beneficios de esta tecnología limpia y eficiente. Conoce aquí nuestros proyectos realizados
¿Te has preguntado cuál sería la inversión necesaria para tu empresa? En esta guía completa, analizaremos todos los aspectos económicos de la instalación de paneles solares. Recuerda que somos una empresa EPECISTA, es decir, nos encargamos de todas las etapas que requiere un proyecto de autogeneración de energía fotovoltaica. En tres palabras: PROYECTOS LLAVE EN MANO.
Factores determinantes en la inversión
La inversión en un sistema solar fotovoltaico depende de varios elementos críticos:
- Capacidad del sistema
- La potencia instalada en kilovatios pico (kWp) determina el alcance
- El dimensionamiento se basa en tu consumo energético actual, TIP: Si tu factura no supera los $200.000COP/MES, te recomendamos no implementar un sistema de este tipo.
- A mayor capacidad, mayor eficiencia en costos por kWp instalado
- Tecnología de los paneles
- Paneles monocristalinos: Mayor eficiencia y durabilidad (eficiencia >20%)
- Paneles policristalinos: Mejor relación costo-beneficio (eficiencia 15-17%)
- Garantías extendidas de 25 años en rendimiento
- Para tener en cuenta: El monocristalino y policristalino son paneles que no se excluyen mutuamente, de acuerdo a un estudio profesional, se determina cual tecnología es más adecuada. A simple vista, el monocristalino es más atractivo porque es más eficiente, pero el policristalino es más rápido en absorber el calor, lo que lo hace más eficiente en climas cálidos.
- Características de la instalación
- Instalación en tejados inclinados: Optimización natural, menor costo
- Instalación en cubiertas planas: Requiere estructuras adicionales
- Instalación en suelo: Ideal para grandes superficies, mayor inversión inicial
- Calidad de componentes
- Inversores de alta eficiencia: Garantía de 5-10 años
- Estructuras certificadas antisísmicas
- Sistemas de monitorización en tiempo real
- Ubicación del proyecto
- Radiación solar disponible según región
- Accesibilidad para instalación y mantenimiento
- Disponibilidad de proveedores certificados
Beneficios financieros y tributarios
La legislación colombiana ofrece importantes incentivos:
- Deducción del 50% de la inversión en la declaración de renta
- Depreciación acelerada de los activos
- Exclusión del IVA en equipos y servicios
- Exención arancelaria para componentes importados
Análisis del retorno de inversión (ROI)
La recuperación de la inversión se fundamenta en:
- Ahorro mensual en facturación eléctrica: 30-90%
- Beneficios tributarios aplicados
- Plusvalía añadida a la propiedad
- Tiempo promedio de recuperación: 4-8 años
Rangos de inversión por segmento
Sistemas comerciales pequeños (hasta 10 kWp)
- Inversión: $30-50 millones
- Ahorro mensual estimado: $1-2 millones
- ROI promedio: 5 años
Sistemas comerciales medianos (10-50 kWp)
- Inversión: $50-250 millones
- Ahorro mensual estimado: $2-10 millones
- ROI promedio: 4-6 años
Sistemas industriales (>50 kWp)
- Inversión: Desde $250 millones
- Ahorro mensual estimado: >$10 millones
- ROI promedio: 4-5 años
¿Te unes a este vórtice de energía positiva?
Te invitamos a solicitar una evaluación gratuita de tu proyecto. Nuestros expertos analizarán:
- Tu consumo energético actual
- El potencial de generación solar en tu ubicación
- Las opciones de financiamiento disponibles
- Un presupuesto detallado y personalizado
📞 Contáctanos para recibir tu propuesta personalizada.