Mantenimiento de paneles solares: consejos para una larga durabilidad

Mantén tus paneles solares funcionando eficientemente con nuestros consejos expertos sobre mantenimiento. Descubre las mejores prácticas para asegurar la durabilidad y eficacia de tu sistema de energía solar.

Invertir en un sistema de energía solar es una decisión inteligente para el medio ambiente y tu bolsillo. Para asegurar que tu sistema siga generando energía limpia y ahorros durante muchos años, el mantenimiento de sistemas de energía solar es crucial. Mira este ejemplo de proyecto residencial

Aunque los paneles solares son generalmente de bajo mantenimiento, un cuidado regular puede prevenir problemas, maximizar la producción de energía y extender la vida útil de tu inversión.

Aquí te presentamos algunos consejos esenciales:

1. Limpieza regular:

La acumulación de polvo, hojas, polen y otros residuos puede reducir significativamente la eficiencia de tus paneles solares. Un estudio de Google descubrió que limpiar los paneles solares puede aumentar su eficiencia hasta en un 22%.

  • Frecuencia: Limpia tus paneles al menos dos veces al año, idealmente al inicio y al final de la temporada de lluvias. En zonas con alta polución o polvo, puede ser necesario limpiarlos con más frecuencia.
  • Método: Usa agua tibia y un cepillo suave o una esponja. Evita productos químicos abrasivos que puedan dañar la superficie de los paneles. Si tienes un sistema de limpieza con agua purificada, úsalo según las instrucciones del fabricante.
  • Seguridad: Si tus paneles están en el techo, toma precauciones de seguridad. Es mejor contratar a un profesional para la limpieza en altura.

2. Inspección visual:

Realiza inspecciones visuales regulares para detectar cualquier signo de daño, como grietas, corrosión o cables sueltos.

  • Frecuencia: Inspecciona tus paneles mensualmente.
  • Qué buscar: Presta atención a cualquier cambio en el color o la textura de los paneles, así como a cualquier objeto que pueda estar causando sombra.
  • Acción: Si encuentras algún problema, contacta a un técnico calificado para que lo revise y repare.

3. Monitoreo del rendimiento:

La mayoría de los sistemas de energía solar vienen con un sistema de monitoreo que te permite rastrear la producción de energía.

  • Análisis: Revisa los datos regularmente para identificar cualquier disminución en la producción. Esto puede indicar un problema con los paneles o el sistema.
  • Comparación: Compara la producción actual con la de meses anteriores. Ten en cuenta las variaciones estacionales y climáticas.
  • Acción: Si observas una caída significativa en la producción, contacta a un técnico para que diagnostique y resuelva el problema.

4. Mantenimiento profesional:

Aunque puedes realizar algunas tareas de mantenimiento por ti mismo, es recomendable programar una revisión profesional al menos una vez al año.

  • Beneficios: Un técnico calificado puede realizar una inspección más exhaustiva, identificar problemas potenciales y realizar el mantenimiento preventivo necesario.
  • Servicios: Los servicios de mantenimiento profesional pueden incluir la limpieza de paneles, la verificación del cableado, la inspección del inversor y la optimización del sistema.

Consejos adicionales:

  • Control de plagas: Las aves y roedores pueden anidar debajo de los paneles o dañar el cableado. Toma medidas para prevenir infestaciones.
  • Documentación: Guarda todos los manuales, garantías y registros de mantenimiento de tu sistema de energía solar.

Siguiendo estos consejos de mantenimiento de sistemas de energía solar, puedes asegurar que tu sistema funcione de manera óptima durante muchos años, proporcionándote energía limpia y ahorros a largo plazo.

También te puede interesar

small_c_popup.png

Estás agendando llamada

Diligencia la información para contactarte en el momento adecuado:

Prefiero que me llamen:

*Al enviar el formulario aceptas que sean tratados acorde a la ley 1581 de 2012 y nuestras políticas de privacidad